translate to your language

Mostrando entradas con la etiqueta pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescados. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

Pastel de merluza


Hacía tiempo que no comía un pescado tan rico. Está espectacular, en serio, lo voy a repetir casi cada semana, me ha chiflado. Espero que a vosotros os encante, como a mí.

Ingredientes:

200 gr de langostinos crudos pelados
2 cucharaditas de harina de maíz
300 gr de merluza en trozos sin piel ni espinas
1 bulbo pequeño de hinojo
2 cucharaditas de pimienta
1 puerro picado
15 gr de eneldo
15 gr de perejil
100 gr de guisantes
700 gr de patatas de Valderredible
300 gr de salsa de queso
Queso chedar o parmesano rallado (he puesto este último en la parte de la fuente de la que no vaya a comer ningún intolerante a la lactosa)

Para la Salsa de queso:

500 ml de leche sin lactosa o de soja
1 cebolla pequeña
1 hoja de laurel
50 gr de mantequilla sin lactosa

90 gr de queso emmental rallado sin lactosa (he usado de la marca kaiku, se puede usar gruyer o chedar)


Preparación de la salsa de queso:

Se pone la leche en el fuego en un cazo con la cebolla y la hoja de laurel hasta el punto de ebullición, ee que lo retiramos del fuego. Lo dejamos reposar 20 minutos. Fundimos la mantequilla, añadimos la harina y removemos con energía. Dejamos cocer durante un minuto sin dejar de mover aquello que si no no lo contamos... Hecho esto, fuera del fuego, echamos la leche gradualmente, la leche que habrá reposado y habremos colado previamente. Llevamos a ebullición a fuego lento, removiendo, y dejamos cocer unos 2 minutos. Cuando hallan transcurrido, añadimos el queso y removemos. Reservamos esta salsita que vamos a usar en el pastel

Preparación del pastel:

Los langostinos y la merluza los pasamos por la harina que estará mezclada salpimentada. La pimenta, el hinojo, el puerro, el eneldo, el perejil y un poco de sal lo trituramos en la batidora para que nos quede como un puré verde. Con él cubrimos el fondo de una fuente. Encendemos el horno y repartimos los langostinos y el pescado sobre la salsa verde. Ponemos por encima los guisantes. Repartimos la mirad de la salsa de queso por encima. Ahora es el momento de poner sobre esta las patatas (que habremos pelado y cortado en rodajas). Sobre ellas, echaremos el resto de la salsa. Espolvoreamos por una zona solo el queso que no pueden tomar los intolerantes. Metemos la fuente y horneamos a 220 grados durante 30 minutos y otros tantos (o algo más en función del horno) con la temperatura a 180 grados. La comprobación de que stá listo es que se hayan hecho enteras las patatas. Probadlo, está delicioso, de veras.


domingo, 11 de septiembre de 2011

Risotto de bocas de mar


Este risottillo lo he encontrado en el libro 200 recetas para guisos, que me regaló por mi cumple mi amiga Mar, del blog recetas-mar.blogspot.com, una chica estupenda y futura furgo perfecta, como está demostrando estos días. Quienes no la conozcáis tenéis que pasaos por su cocina. Para mí es todo un referente :)

Voy con la receta. Yo creo que da para que coman de primero sin repetir como cuatro personas.

Ingredientes:

50 gr de mantequilla
2 charlotas muy picadas
1 cucharadita de pimentón picante
1 diente de ajo aplastado
300 gr de arroz
Medio vaso de vino tinto (unos 75 ml) o 1750 ml de vina blanco seco
Tomillo
1,2 l de caldo de pollo
150 gr de bocas de mar (las compré congeladas)
Queso parmesano rallado (para adornar quien no sea intolerante a la lactosa)
Un puñado de berros (también para adornar)

Preparación:

Hay que fundir casi toda la mantequilla menos una cucharadita en una olla grande y picar las cebollas (charlotas) en tacos pequeñitos. Los ponemos en la olla hasta que se queden tiernos. Vamos poniendo el caldo a hervir en otra olla. En el momento que notemos tiernas las charlotas, añadimos el pimentón (si no tenemos del picante podemos ponerle un chile además) y el ajo. Dejamos que sofría a fuego suave durante 30 segundos. Entonces, agregamos el arroz y revolvemos. Lo dejamos otro minutín a fuego suave. Vamos a incorporar en este punto el vino tinto, que borbotee hasta que se medioevapore todo. Se puede hacer también con vino blanco, yo es que en casa solo tenía tinto hoy... Nos toca poner tomillo y un par de cucharones de caldo. Dejamos cocer y revolvemos de vez en cuando para que no se pegue. Continuamos repitiendo esta operación de pasar el caldo caliente de una olla a la del arroz y revolvemos cada poco. Que el arroz absorba casi todo el caldo antes de añadir el siguiente cucharón. Vamos picando las bocas de mar en taquitos muy finos y reservamos. Cuando el arroz esté al dente, (comestible pero algo duro) lo apartamos del fuego. A veces sobra caldo, depende del nuestro gusto y del tipo de arroz.  En este momento echamos la mantequilla que hemos reservado y las bocas de mar. Revolvemos. Hay que comer este plato caliente. Aquellos que no sean intolerantes a la lactosa lo pueden adornar con un poco de queso parmesano rallado por encima al servir, y quien no pueda comer queso le puede poner una ensalada de berros por encima. Como veis en la foto, yo no lo hice porque no tenía.






domingo, 27 de febrero de 2011

Arroz con merluza

Este plato lo hice para que mi novio se lo llevara al trabajo. La verdad es que no pensaba ponerlo en el blog pero ha quedado tan rico que no lo he dudado. Espero que os guste. Ahí va:

Ingredientes:

2 filetes de merluza
1 lata de tomate triturado de hacendado
3 dientes de ajo
2 limones
1 vaso de arroz
1 cucharadia de azúcar
Sal
El zumo de dos limones

Preparación:

Por un lado hacemos el arroz blanco, echando al refrito de ajo, el vaso de arroz y añadiendo dos vasos y medio de agua. En realidad al principio no pensaba juntarlo, pero en el táper donde lleva la comida mi chico se mezcló todo y me ha dicho que ha quedado bastante rico. Por otro lado, cortamos los ajos en pedazos bien pequeñitos y los ponemos a freír en una sarten profunda en la que luego echaremos la lata de tomate triturado. Lo dejamos hervir con una cucharadita de saly otra de azúcar y cuando esté espeso añadimos uno d los filetes de merluza. El otro le vamos a poner con el zumo de un limón en otra sartén. Cuando ambos filetes estén listos, añadimos ambos al arroz y lo mezclamos bien con el jugo de tomate. Queda bien rico. Espero que os guste