translate to your language

Mostrando entradas con la etiqueta recetas abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas abuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

Patatas a la importancia de la bisabuela Ángela


Esta receta se la he copiado a mi madre que la aprendió a su vez de su abuela. Por eso se la dedico. Además estas fotos están hechas por mí pero las patatas a la importancia las cocinó mi madre. Ahí va la receta:

Ingredientes:

5 patatas grandes de Valderredible
huevos
harina
1 cebolla pequeña
3 dientes de ajo (mi bisabuela ponía solo un diente de ajo)
3 vasos grandes de agua
perejil
Aceite
Sal

Preparación:

Se pelan las patatas y se cortan en rodajas más o menos homogéneas de medio centímetro aproximadamente. Se salan. Se rebozan en harina y en huevo batido. Se fríen en aceite caliente hasta que se doran. Se escurren bien y se colocan en una cazuela. Con el mortero se machacan los ajos con un poco de sal. Se pica la cebolla y se rehoga en un poco de aceite en una sartén. Cuando empieza a dorarse, se espolvorea con una cucharada de harina. Se rehoga, se añade al ajo machacado del mortero -previamente desleído con un poco de agua- se añaden los tres vasos de agua, se echa sal y se vierte esta salsa en la cazuela de las patatas. Se pone a cocer durante treinta minutos a fuego bajo, moviendo la cazuela de vez en cuando para evitar que se pegue. Finalmente, se espolvorea con perejil picado y se sirve. Está para chuparse los dedos.


bizcocho de la tía Feli


La receta de este bizcocho está sacada del cuaderno de la tía Feli, la tía de mi madre que se quedó soltera para cuidar a mi bisabuela. Los adornos están hechos con azúcar glas y unas plantillas que la empresa tescoma tuvo la gran gentileza de enviarme. Espero que os guste este bizcocho sacado del recetario de mi tía abuela, que vino a Santander desde Palencia con su familia cuando era pequeña.

Ingredientes:

4 huevos
4 cucharadas grandes de azúcar
4 cucharadas colmadas de harina
1 sobre de levadura marca ADPAN (porque la de royal lleva lactosa)
Un poco de mantequilla sin lactosa para untar el molde (se encuentra en Hipercor)
Azúcar glas para decorar el bizcocho

Se bate el azúcar con las claras a punto de nieve y se le añaden, cuando estén bien batidas, las yemas una a una. Se mezcla todo bien y se añade la harina junto con la levadura sin lactosa (ojo con la de la marca Royal que lleva lactosa) Se revuelve con energía. Mientras tanto, ponemos a calentar el horno, que tendrá que estar 10 minutos así vacío hasta que metamos la mezcla.


A continuación, untamos un molde para el horno de mantequilla sin lactosa, donde vertemos la mezcla. La metemos en el horno, que lleva diez minutos precalentándose. Los primeros cinco minutos ponemos el horno a tope. Luego lo bajamos a 180º. Lo dejamos una media hora (depende del horno), hasta que metamos un tenedor y salga limpio. Una vez sacado del horno, lo adornamos con azúcar glas por encima. Como podéis ver, yo aproveché la plantilla que me regalaron.
Primero se coloca la plantilla y se espolvorea bien con azúcar glas...

Y luego se quita con cuidado la plantilla

domingo, 20 de febrero de 2011

Pudin de verduras de la tía Feli



Mi madre me ha regalado un tesoro: el cuaderno de recetas de su difunta tía. Está escrito con la letra florida del siglo pasado y me produce una gran emoción hojearlo. La primera página, por ejemplo, está suelta y todo el cuaderno, de páginas rayadas para no escribir inclinado, pide ser tratado con sumo cuidado. Es azul este tesoro de la hermana de mi abuela que se tuvo que quedar soltera para cuidar a su madre. Yo me la imagino copiando obediente -despacio, concienzudamente, con esa letra inclinada fruto de haber hecho un montón de ejercicios de caligrafía- mientras mi bisabuela le dictaba las recetas. Precisamente del recetario de la tía Feli he sacado este primer plato que es delicioso y muy sano, a base de verduritas. Os recomiendo probarlo porque está riquísimo. Se lo dedico a mi madre por haber guardado el preciado cuaderno y habérmelo dejado.


Ingredientes:
Todo tipo de verduras que tengáis a mano. Yo he puesto:
1 bolsa de pimientos del padrón
Media bolsa de espinacas
1 Calabacín
2 Berenjenas
1 puerro
1 lechuga
2 dientes de ajo
2 cebollas
Un tarro de tomate triturado
4 huevos

Preparación:

Se pone a hervir las verduras (yo lo he hecho con la olla spress). En una sartén ponemos a freír la cebolla con los ajos y cuando estén listas las verduras, se rehoga todo. Se baten los huevos y se junta todo.  En una fuente para horno colocamos la mezcla y lo metemos durante 20 minutos al horno precalentado. Mientras tanto, hacemos una salsa de tomate en una sartén, con un ajo picadito y el bote de tomate triturado. Añadimos sal a la salsa y una cucharada de azúcar (para que no quede amargo). Pasados los veinte minutos, sacamos la fuente del horno y echamos el tomate por encima. Ya tenemos el pudin de verduras de la tía Feli listo para comer. ¡Tenéis que probarlo!