translate to your language

Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

Galletas y magdalenas de Sonia y Dani


Esta es la masa con la que Sonia le hace a su hijo Dani galletas, entre otras cosas, porque no llevan mantequilla. Ya veis qué pinta tienen. Yo también la he usado para hacer magdalenas con formas. Son muy fáciles:

Ingredientes:
250 gr de zumo de mandarina
250 gr de azúcar
250 gr de aceite
1 yema
1 cucharadita de levadura
500 gr de harina
10 gr de almendras molidas (esto lo he añadido yo)
1 pizca de colorante rojo

Preparación:

Excepto el huevo, se mezclan todos los ingredientes bien, acabando con la incorporación de la harina. Se pone la masa una hora en la nevera. Pasado ese tiempo, se estira, se corta la masa con las formas que queramos dar a las galletas y se pintan con huevo batido.
El horno lo hemos precalentado a 180º, así que metemos las galletas y en unos 15 minutos estarán listas. Como el tiempo depende del horno, las sacaremos cuando estén doraditas, aunque no demasiado, que si no, se nos quedan muy duras.

Yo les he añadido chocolate por encima. Este lo he hecho con la receta que a veces uso para rellenar mis tartas. Básicamente consiste en mezclar la misma cantidad de nata sin lactosa, que de chocolate negro. En estas galletas he usado 100 gr de chocolate y 100 gr de nata. He calentado en un cazo esta primera y luego he añadido el chocolate cortado en trozos pequeños. He removido hasta para que se ha derretido. Luego, cuando estaba frío lo he dejado un día en la nevera.

He decidido poner algo de masa para hacer magdalenas. Estas las he decorado con nata sin lactosa montada, colorante natural amarillo, bolas de azúcar y chocolate.






La del corte no es mi mejor foto pero ahí va:


miércoles, 18 de mayo de 2011

Galletas de mantequilla con fondant para Merche


Con un poco de fondant he decorado estas galletas que he hecho para mi amiga Merche, a la que le debía un regalín desde que ella me dio su mermelada de fresa riquísima que llevo desayunando el último mes. Ya habéis visto que llevo unos días enganchada a lo de hacer galletas de mantequilla. La receta de estas últimas se la debo a mi maestra Marurchi, del blog imprescindible (que tenéis que visitar los que no lo conozcáis) recetas-mar, ya estáis tardando. Ella, después de ver las primeras galletas de mantequilla que hice el otro día, me sugirió que probase a hacerlas con huevo, ya que la receta que utilicé yo no lo llevaba. Tengo que decir que a pesar de que estas suyas están deliciosas, después de haber probado en esta semana tres recetas distintas de galletas de mantequilla, me quedo con las primeras que hice, las que no llevan huevo ni leche, tan solo mantequilla, azúcar glacé y harina. Ahora bien, las galletas de mantequilla de Mar son una pasada. Yo solo las he decorado con fondant, cuya receta podéis ver aquí. Para hacer estas galletas he usado azúcar de la Azucarera que me ha mandado un estupendo lote con sus productos. Es excelente este azúcar y ya lo usaba antes de que me lo mandaran, pero no dejaré de hacerlo. Además, viene en un cómodo tetrabik, que se cierra luego con un tapón, como si fuese leche o zumo, y que no tiene fecha de caducidad porque, bien conservado, dura muchísimo.



Así es como he hecho la receta de Mar:

Ingredientes:

350 gr de harina
100 gr de azúcar
200 gr de mantequilla pomada (no líquida pero suave, que se pueda untar fácilmente)
1 huevo

Se mezclan la mantequilla, el azúcar y el huevo. A continuación, poco a poco se echa la harina y se amasa.
En una bandeja de horno con papel de hornear, se colocan las pastas con la forma y grosor que queramos. Hay que dejar 5 minutos las de grosor fino y unos 10, las de un dedo de grosor. No han de quedar doradas, sino blanquitas.
Para decorarlas he usado fondant, que he cortado con los mismos cortapastas que usé para dar forma a las galletas, y lo he pegado sobre ellas con un poco de agua caliente con azúcar.



Otras he decidido no decorarlas:



lunes, 16 de mayo de 2011

Galletas de mantequilla con huevo y leche de soja


Me apetecía probar una nueva receta de galletitas de mantequilla, visto que había varias que incluyen huevo y hasta hoy yo nunca las había hecho así. Por eso me puse manos a la obra, siguiendo las instrucciones de Xabier Barriga en su tremendamente recomendable libro Pan. La próxima vez tendré que poner menos leche de soja porque la masa me quedó poco compacta y por eso no pude dar formas a las galletas. De sabor estaban estupendas, sin embargo. Esto es lo que hice:

Ingredientes:

100 gr de azúcar glacé
100 gr de mantequilla sin lactosa que compro en Hipercor (marca
50 ml de leche de soja
215 gr de harina
2 huevos
Una pizca de sal

Preparación:

Mezclamos el azúcar tamizado con la mantequilla que ha de estar "pomada", es decir, blanda pero no derretida. Para ello se puede meter medio segundo al microondas. Tras mezclar estos dos ingredientes, añadimos uno de los huevos batidos y seguimos trabajando la masa. Mezclamos la harina tamizada con una pizca de sal y lo incorporamos todo a la mezcla de huevo, azúcar y mantequilla. Trabajamos la masa. Por último vamos poco a poco incorporando la leche, que en función de la fuerza de la harina será admitida en más o menos cantidad por la masa. Hay que mezclarlo lo justo para que forme una mezcla homogénea y firme, pero no más.
Hecho esto, la tapamos con un plástico y lo dejamos reposar 25 minutos en la nevera.
Pasado este tiempo, espolvoreamos la encimera con un poco de azúcar glacé y estiramos la masa con el rodillo, hasta que tenga un grosor de un centímetro como máximo. Precalentamos el horno a 210ºy cortamos las galletas con un cortapastas. Las pintamos con el otro huevo ligeramente batido y las horneamos durante unos 20 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada. Cuando las saquemos del horno, las podemos espolvorear con azúcar molido y las dejamos enfriar. Espero que os gusten tanto como a mí.



domingo, 15 de mayo de 2011

Galletas de Conchi


Estas galletitas de mantequilla aprendí a hacerlas porque un día Conchi, mi jefa de Departamento del año pasado, las llevó a una reunión y nos enantaron a todas. Son muy facilitas y me llevé la receta. Aquí os la pongo. Muchas gracias, Conchi!

Ingredientes:

100 gr de azúcar glacé
380 gr de harina
250 gr de mantequilla (usé de la de soja, sin lactosa, la encuentro en Hipercor)
1 gotina de sal

Preparación:

Se amasan todos los ingredientes. El azúcar y la harina previamente tamizados. Se precalienta el horno a 180º. Se estira con el rodillo la masa y se les da forma a las galletas. Luego se las mete al horno y s las deja unos 20 minutos más o menos, dependiendo del grosor y el tamaño que les hayamos dado. Están para chuparse los dedos!


De todas estas formas, mi favorita es la del caballo. También me gusta la del gato.


lunes, 21 de marzo de 2011

Galletitas de formas de Rosa


Llevo más de una semana sin actualizar el blog y el culpable es un virus que me ha tenido con gastrointeritis seis días. Ahora vuelvo con una receta de mi suegra, sus galletitas de formas, que ya intenté hacer en una ocasión pero tuve que transformar en bizcocho ya que no tenía bien las cantidades. Ahora sí las he copiado correctamente. A la segunda va la vencida.Son estas:

Ingredientes para unas 25 o 30 galletas:

500 gr de harina
150 gr de azúcar
2 huevos
1 vaso del tamaño de los de yogur con aceite
1 sobre de levadura marca ADPAN (porque la de royal tiene lactosa)
2 cucharaditas de azúcar avainillado
la rayadura de un limón
10 almendras para decorar

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes, excepto las almendras, y se va haciendo una masa que, cuando quede compacta, hay que extender con el rodillo para poder dar forma a las galletas:



Como he dicho, salen aproximadamente unas 25 o 30 con estas medidas, dependiendo del grosor y forma que les demos a las galletas. Mientras tanto, vamos calentando el horno. Cuando hayamos acabado de darles forma, las metemos en el horno a 150 º (para que no se quemen) y las dejamos aproximadamente unos 15 o 20 minutos (dependiendo de si el horno tiene turbo o no, ¿verdad, Mar?)



Una vez trasncurrido ese tiempo, solo tenemos que dejarlas enfriar un poco para poder disfrutar de su rico sabor. Espero que os gusten.

sábado, 19 de febrero de 2011

Tozzetti de Rosa


Estas son unas galletas italianas que hace mi suegra y están deliciosas. Casi siempre que vamos a Roma se las hace a mi padre y venimos cargados de galletas en el avión. Las comen mucho en Navidad y hay siempre en las casas cuando en esas fechas vamos a jugar a las cartas por la noche. Tengo la receta copiada desde hace años pero no me había animado a probar a hacerlas hasta hoy. Se las voy a regalar a mi amiga Mar, gracias a la cual tengo un montón de seguidores en el primer día de vida de este blog :) ¡Eres un solete, Marurchi!

Vamos con la receta:

Ingredientes:

200 gr de nueces (yo las he puesto trituradas pero la receta original dice que cortadas o en trozos pequeños)
500 de harina
200 gr de azúcar
2 huevos
6 cucharadas soperas de aceite
1 sobre de levadura
1 gotina de licor (hay quien pone leche en vez de licor, yo no que mi chico no lo puede tomar)

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes hasta que quede una masa compacta que parezca barro. Se divide la masa en dos y se moldean sendas salchichas como las de la foto. Esta es la parte más divertida de la receta. Como veis he hecho una salchicha más gordita y corta y la otra algo más larga y delgada, para probar a ver cuál da mejores galletas. La teoría dice que las salchichas han de ser aproximadamente de dos o tres centímetros de alto y diez centímtros de largo). Se meten al horno precalentado durante 40/50 minutos, con la barra de abajo solo, (no caliente por arriba y por abajo). El tiempo depende del horno: el objetivo es sacarlas cuando la masa no esté ni cruda ni muy muy hecha porque entonces se queda muy dura, y no la vamos a poder partir para obtener las galletas.
A continuación, sacamos la salchicas, las dejamos enfriar unos minutos y, colocando un trapo encima para no quemarnos, las partimos para obtener las galletas, que luego meteremos de nuevo en el horno con el grill -encendido solo por arriba- hasta que se tuesten. Bastará con 5 minutos más, aunque dependerá del horno. Son galletas duras, no sirven para mojar en leche, pero ya veréis que ricas que están.