Siempre había querido hacer pan y hace ya tiempo me había comprado un libro para aprender. Ahora ya tengo una piedra para pan y pizzas en el horno, así que ya no tenía excusa. El libro de donde he sacado esta receta es de Xabier Barriga y en él viene todo muy bien explicado, con las recetas ordenadas por orden de dificultad, lleno de fotos y buenas explicaciones para ¡aprender a amasar y todo!. Yo he decidido estrenarme a hacer pan con la siguiente receta:
Ingredientes:
500 gr de harina panificable
10 gr de sal (yo he puesto una cucharada sopera)
300 ml de agua
5 gr de levadura fresca
Preparación:
Hay que amasar los ingredientes (excepto la levadura que se incorpora al final) y dejar reposar diez minutos la masa, luego vovler a amasar, repitiendo esto varias veces hasta que en la última añadimos la levadura fresca disuelta en un poco de agua. Dejamos reposar tapando la masa con un trapo húmedo durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, dividimos la masa en siete porciones de 120 gr y las dejamos reposar tapadas con el paño 15 minutos.
Luego formamos barritas, haciendo las piezas más o menos largas, según nos apetezca. Ponemos estas barritas sobre una tela de lino, las tapamos de nuevo con un paño húmedo y las dejamos fermentar durante 90 minutos.
Precalentamos el horno a 200 º (es lo máximo que soporta mi piedra de horno) con la piedra de horno dentro (el que la tenga) y cuando el pan y el horno estén listos -el primero habrá casi doblado su volumen- colocamos la barritas con cuidado sobre la piedra (que va en el fondo del horno sobre una estructura de metal que viene con ella). Hacemos un corte longitudinal sobre cada barrita.
Se trata de colocar en el horno el pan lo más rápidamente posible para no perder el vapor del horno. Tenemos que dejar cocer las barritas durante media hora (para los que no tienen turbo en su horno, como mi amiga Marurchi y como yo misma creo, ¿sabías Mar?). En un horno con turbo en 15 minutos estarán listas. Nos quedarán un olor delicioso en toda la casa. Ahora solo las tenéis que dejar enfriar y ¡estarán listas pra comer!
Ingredientes:
500 gr de harina panificable
10 gr de sal (yo he puesto una cucharada sopera)
300 ml de agua
5 gr de levadura fresca
Preparación:
Hay que amasar los ingredientes (excepto la levadura que se incorpora al final) y dejar reposar diez minutos la masa, luego vovler a amasar, repitiendo esto varias veces hasta que en la última añadimos la levadura fresca disuelta en un poco de agua. Dejamos reposar tapando la masa con un trapo húmedo durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, dividimos la masa en siete porciones de 120 gr y las dejamos reposar tapadas con el paño 15 minutos.
Luego formamos barritas, haciendo las piezas más o menos largas, según nos apetezca. Ponemos estas barritas sobre una tela de lino, las tapamos de nuevo con un paño húmedo y las dejamos fermentar durante 90 minutos.
Precalentamos el horno a 200 º (es lo máximo que soporta mi piedra de horno) con la piedra de horno dentro (el que la tenga) y cuando el pan y el horno estén listos -el primero habrá casi doblado su volumen- colocamos la barritas con cuidado sobre la piedra (que va en el fondo del horno sobre una estructura de metal que viene con ella). Hacemos un corte longitudinal sobre cada barrita.
Se trata de colocar en el horno el pan lo más rápidamente posible para no perder el vapor del horno. Tenemos que dejar cocer las barritas durante media hora (para los que no tienen turbo en su horno, como mi amiga Marurchi y como yo misma creo, ¿sabías Mar?). En un horno con turbo en 15 minutos estarán listas. Nos quedarán un olor delicioso en toda la casa. Ahora solo las tenéis que dejar enfriar y ¡estarán listas pra comer!