translate to your language

Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

Tarta de caballos para Pablo, Marta, Mateo y Martina y La violeta Online


Esta tarta es para agradecer a Pablo que le llevara una maleta a mi hermana hasta Valencia. Además, me he enterado de que en estos días sus niños cumplen meses y aprovecho para pensar que han podido comer tarta para celebrarlo. Está hecha con un bizcocho MSC cuya receta podéis ver aquí. La decoración está hecha con fondant y el de colores está teñido con colorante en gel. No tengo fotos del corte porque no estuve cuando la probaron, pero le puse polvos naturales al bizcocho y quedó tirando a marrón. Quizá demasiado. La próxima vez, le pondré menos cantidad. Pretendía que la tarta por dentro tuviera un fuerte color a chocolate, aparte del sabor.
El relleno está hecho con la misma cantidad de chocolate derretido y de nata sin lactosa. En el centro puse mermelada de fresa.
Por el otro lado, la decoración estaba hecha con otros moldes rosas y verdes, distintos a las estrellas, como veis en esta foto:


Hice un caballo porque compartimos esa afición y las varillas eran para evitar que se espachurrara porque no acabo de encontrar cajas para trasladar las tartas. Como no vivimos lejos, esta vez la tarta llegó sana y salva....


Y antes de acabar, vengo con una recomendación: la empresa lavioletaonline me ha enviado estas muestras deliciosas. Son un regalo estupendo y una forma de darse un gran capricho a uno mismo en forma de caramelos. Mirad qué pintaza:


Además, como podéis ver, vienen envueltos en un paquete chulísimo.  Venden por internet todo tipo de violetas, las cuales tienen también escarchadas. Se puede encontrar en su tienda bombones, caramelos y detalles para celebraciones. En cuanto a complementos, tienen servilletas, pañuelos y esencia de violetas. Lo mejor es la relación entre el sabor y sus presentaciones a precios tan sorprendentes. Os recomiendo totalmente que os deis una vuelta por su página web.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Crema de zanahoria con aceite Mueloliva


Esta es otra receta sana sana para los días de frío. Yo suelo cenarla algunas noches, cuando la comida ha sido consistente.

Ingredientes:

1 cucharada sopera de aceite de oliva mueloliva
3 zanahorias medianas (aproximadamente 250 gr)
1 tomate pequeño (aproximadamente 75 gr)
1 cebolla mediana  (aproximadamente 125 gr)
1 patata mediana  (aproximadamente 175 gr)
Un poco de pimienta negra en polvo

Preparación:

Se pone en la olla rápida la patata pelada y cortada, las zanahorias bien lavadas y peladas, la cebolla, el tomate sin las pepitas ni la piel, el aceite y la sal. Habrá más trozos de zanahoria que de patata. Se cubre todo con agua. Se deja en la olla rápida el tiempo que esta nos indique para estos ingredientes (en la mía son como veinte minutos, un cuarto de hora), hasta que esté todo cocido. Se retira del fuego y se pasa por la batidora cuando aún esté templado. Se puede aromatizar con pimienta negra en polvo. Está bien rica. Lo que hago a veces es hacer mucha crema y congelarla, para los días en que no me apetece hacer nada de cena....

Hoy vengo también con una recomendación: el aceite de oliva mueloliva. Mirad qué pinta tiene. Doy fe que está delicioso y es estupendo para comer sano y para cuidarse, especialmente en estas fechas después de Navidades y San Valentines varios, en las que muchos nos habremos pasado con los chocolates. Pero no por ello carece de sabor. Me encanta. Se trata de un aceite cordobés, que está elaborado según la tradición, algo que han mantenido por generaciones. Las aceitunas se recogen a mano por eso, entre otras cosas, digo que realizan una fabricación artesanal. Yo os aseguro que el resultado es fantástico. He tenido que controlarme para echar solo el aceite que pedía esta receta, y no añadir algo más, porque se veía delicioso y así olía, luego lo he podido comprobar en esta crema que he preparado con él. No dudéis en probarlo.



domingo, 5 de febrero de 2012

Tarta para las madres, Anna quality y lamejornaranja


He hecho esta tarta para mi madre y mi suegra. La he dividido en dos, una mitad para cada una. El bizcocho es MSC, cuya receta podéis ver aquí. En lugar de esencia, he puesto zumo de naranja de lamejornaranja. Al bizcocho le he puesto colorante natural rojo, de polvos. He decorado la tarta con fondant, teñido con colorante líquido. Me han dicho que de sabor era la más rica de las que he hecho hasta ahora. El relleno exterior era de chocolate, hecho con la misma cantidad de nata sin lactosa que de chocolate 99 % de cacao. En el centro le he puesto mermelada de fresa de Anna quality. Esta es la versión para mi madre:



Le puse dentro una capa de mermelada de fresa deliciosa, que he podido probar gracias a Anna quality, ya que me han enviado este estupendo lote que veis más abajo. Son unas mermeladas que valen realmente la pena. Esta empresa tiene la gama más alta de mermeladas y cremas de chocolate con y sin frutos secos. Tenéis que pasar por su web y probar sus productos, son estupendos. A mí me han encantado.


El zumo era tan rico porque estaba hecho con naranjas de las de lamejornaranja, una empresa que en 24 horas te envía estas frutas, que son magníficas, a tu casa. No tienen ningún tipo de tratamiento para su maduración, ni materiales para dar brillo o embellecer la piel. Estos son los culpables de que yo llevara tiempo sin usar la piel rallada en los postres, porque es muy artificial y me resulta desagradable comerme este barniz, pero con estas naranjas, me da seguridad y lo puedo usar. Es estupendo poder volver a utilizar la piel sin problemas. No tengo una foto de mejor calidad porque en mi casa volaron. Estaban riquísimas. Menos mal que me dio tiempo a usar un par de ellas para el bizcocho de esta tarta....



Volviendo a la tarta, como veis más abajo, así, con la capa de chocolate y la mermelada dentro, dejé la tarta una noche en la nevera para que cogiera firmeza:




La próxima vez que use esta crema de chocolate, la voy a extender mejor, para que no se noten tantos bultos cuando le ponga encima el fondant. Os muestro cómo cubrí la tarta con él:


Así hice los lazos:


sábado, 21 de enero de 2012

Arroz con soja y verduras con especias Carmencita


Esta receta deliciosa la encontré en el blog sano y de rechupete, en el que encontraréis platos estupendos. No dejéis de visitarlo, que vale realmente la pena. Esta es una manera de preparar el arroz muy sana y bien buena. Confieso que nunca había comido así la soja. Hasta que vi esta receta, solo la había probado en brotes, en ensalada o en salsa comprada.  Mirad qué rica se ve. Para prepararla usé algunas de las especies que la empresa Carmencita me ha enviado amablemente. Son estupendas. Este es el pedazo de lote que me mandaron. Estoy encantada, ahora mis paellas, y todo lo que decida cocinar con especias estará delicioso.


Ingredientes:

150 g de soja verde, que habremos puesto a remojo desde la noche anterior. Es una legumbre seca, parecen lentejas verdes; yo la encontré en el pasillo del supermercado donde venden productos ecológicos...
1 zanahoria mediana pelada y cortada en cubitos
1/2 pimiento verde cortado en cubitos
1 cebolla pequeña muy picada
1 calabacín cortado en dados (la receta de sano y de rechupete ponía puerro pero no tenía yo en casa)
5 setas cortaditas (la receta original ponía con champiñones pero yo contaba con setas solamente)
1/2 vaso de arroz
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
un chorrito de vino blanco seco
pimienta negra Carmencita
aceite de oliva virgen extra
sal gruesa

Preparación:

La soja hay que dejarla en remojo la noche anterior. La ponemos en la olla exprés con el laurel y el vino blanco, echamos agua hasta cubrir un poco por encima el contenido. La ponemos al fuego y la tendremos lista en unos 20 ó 25 minutos, aunque también dependerá de la olla.
Mientras se enfría, cortamos las verduras y las setas. Salteamos estas últimas a fuego medio alto.  Reservamos. A continuación, pochamos la cebolla con un poco de sal gruesa, y añadimos para rehogar los pimientos, la cebolla y la zanahoria. Los dejamos al fuego hasta que esté tiernos. Machacamos el ajo y lo mezclamos con lo anterior, que habremos previamente apartado de los fogones. Incorporamos la soja y revolvemos bien. El arroz lo hacemos en el momento en que lo vayamos a servir, para que esté calentito. Cuando lo tengamos, lo mezclamos con lo anterior. Se puede servir con dos huevos duros cortados pero yo no lo hice porque no me quedaban y era domingo. Probadla, es sana y de rechupete, como el blog de donde la he sacado :)


domingo, 27 de noviembre de 2011

tallarines con wakame de Porto-Muiños y tomate


Estos ricos tallarines los preparo gracias a la empresa Porto-Muiños, que me mandó el lote magnífico que veis abajo. Sus productos son de producción ecológica.


Desde que los probé, los compro porque son bien ricos y sanos. Hasta ese momento no había comido nada que tuviera que ver con las algas. ¡Mirad qué combinación de colores con el rojo y el verde! Me encanta. Os digo cómo los he preparado:

Ingredientes:
1 lata de tomate triturado
2 cebollas
2 chorizos criollos
2 zanahorias
100 gr de tallanines con wakame
1 pizca de azúcar
Sal

Preparación:

Lo primero que he hecho ha sido la salsa de tomate. El jugo, como dicen en Italia. He cortado en cubitos la cebolla y la he puesto al fuego con un poco de aceite en una olla. He pelado las zanahorias y las he cortado en dos trozos. Cuando estaban ya algo doraditos los pedacitos de cebolla, he puesto el tomate, las zanahorias, los chorizos criollos cortados en varios trozos, sal y una pizca de azúcar para evitar el sabor agrio. Lo he dejado hervir a fuego medio hasta que los bordes de la olla indicaban que el tomate estaba más espeso. En ese momento he quitado los trozos de zanahoria, que solo sirven para dar sabor. Mientras el tomate se hacía, he puesto agua con sal a hervir y he metido en ella los tallarines. En tres minutos ya estaban listos. Tras escurrirlos, los he mezclado con el jugo y ¡a comer!

viernes, 1 de julio de 2011

Arroz con rabanitos y pimientos Bajamar


Esta receta es ideal para el veranito. El arroz es uno de mis platos favoritos. A pesar de eso nunca había hecho el de tipo bomba.

Ingredientes:

250 ml de caldo de verduras
100 gr de arroz bomba
1 pepino
10 rabanitos
2 zanahorias
1 cebolleta
4 cucharadas de vinagre de manzana
5 cucharadas de aceite con peperoncino
Albahaca
Perejil

Preparación:

Hay que cocer el arroz con un poco de ajo y algo más del doble de agua que de arroz. Pelamos el pepino y lo ponemos en un plato con sal para que suelte el agua y sea más digestivo. Troceamos también la cebolleta y los rabanitos, rallamos la zanahoria y  la primera la metemos unos minutos con un poco de sal y aceite en el microondas, para que no repita al comerla cruda. Cuando esté listo el arroz y se haya templado un poco, lo mezclamos con las verduras y preparamos una vinagreta con la albahaca, perejil, aceite y vinagre, que echamos para dar sabor. Lo mezclamos bien ¡y ya lo tenemos too listo para comer!


Para llenarnos del todo probamos estos excelentes pimientos que nos ha mandado tan amablemente la empresa Bajamar. Después de probarlos no volveré a comprar otra marca de pimientos. Deliciosos.


Mirad que lote estupendo que nos mandaron. Estaba todo delicioso. Ahora solo compro esta marca de pimientos:


miércoles, 8 de junio de 2011

Bizcocho con mermelada de la Vieja Fábrica y Degustam


Este bizcocho lo hice para rellenarlo con las dos mermeladas de naranja siciliana que me han mandado desde Degustam. Son de naranjas rojas y naranjas normales. La mermelada está deliciosa. Encima le he puesto mermelada de arándanos, mi favorita, de La Vieja Fábrica y unas moras. Estaba muy muy bueno. Os pongo la receta:

Ingredientes:

3 cucharadas de mermelada de naranja roja de Sicilia de Degustam
3 cucharadas de mermelada de naranja de Sicilia de Degustam
3 cucharadas de mermelada de arándanos de La Vieja Fábrica
7 moras para decorar
3 huevos
1 yogur de soja
1 medida de yogur de aceite de oliva Oro del Desierto
2 medidas de yogur de azúcar moreno Azucarera Ebro
3 medidas de yogur de harina
El chorro de medio limón
1 sobre de levadura de mercadona (la de royal tiene lactosa)

Preparación:

Se baten los huevos, se añade el yogur y se rellenan tres medidas de yogur con harina tamizada y levadura. Tras mezlcarlo todo bien, se añaden las dos medidas de yogur de azúcar, la de aceite y, una vez revuelto, se incorpora a la mezcla el limón. Hemos encendido el horno previamente y untado un molde de bizcocho para meter en él con mantequilla, donde vertemos la mezcla. La dejamos en el horno a 180º durante 1 hora o hasta que la prueba de meter el tenedor y que salga limpio vaya bien. Sacado el bizcocho, lo dejamos enfriar y lo cortamos horizontalmente, de manera que nos queden tres capas. Entre la primera y la segunda extendemos la mermelada de naranja. Entre la segunda y la tercera, ponemos la de naranja roja y por encima de la tercera, ponemos la mermelada de arándanos y las moras. Ya lo tenemos listo ¡Está de vicio!




martes, 7 de junio de 2011

Más tutti pasta y Degustam


Para que veais la buena pinta y sabor (eso no podéis verlo pero os lo digo yo) que tiene la pasta carbonara de Tutti pasta, os enseño la que nos comimos hoy en mi casa, incluida en un lote de productos que tuvo la deferencia de enviarnos la empresa. Como ya os he dicho, este semana apenas tengo tiempo de cocinar, así que estoy tirando de estos socorridos platos ya precocinados porque realmente valen la pena. Con un paquete da para un comensal con bastante saque (como yo) y lo que más me gusta es que se tarda realmente 5 minutos en hacer en el mircoondas, y ya no se necesita más. Aunque vienen congelados, se meten en el micro sin descongelar, por tanto, puedes decidir sobre la marcha que vas a comértelos ese día, no hace falta planificarlo con antelación solo porque venga congelado. Como éramos dos para comer, abrí también el paquete de espaguetis boloñesa, que estaban buenísimos igualmente. ¡Al dente! pero sin pasarse, como a mí me gustan. Cómo escribo, ¿eh? rimando y todo... Al acabar, casi no nos podíamos levantar de la mesa... El único problema es que sí tienen lactosa.


Y de postre, unos bombones que me ha enviado la empresa Degustam, junto con un montón de cosas riquísimas. Empiezo por estos, ya que soy muy golosa yo... Qué decir: tremendos estaban. Miradlos:


Este es el lote de cosas ricas que me han mandado. Hay mermeladas, galletas para tomar con vino, sal, bombones, café e incluso algas, ¡es genial!


lunes, 6 de junio de 2011

Huevos rellenos


Estos días ando muy ocupada con el final de curso, las recuperaciones, las sesiones de evaluación etc. Por eso he hecho estos huevos tan ricos y socorridos que se preparan en un momentín, una vez hervidos. Solo necesitamos:

Ingredientes para una persona que come poco:

2 huevos duros
1 lata de atún calvo
2 cucharadas de mahonesa

Tras hervir los huevos durante nueve minutos, los dejamos enfriar y los cortamos a lo largo. Luego sacamos la yema y la espachuramos para mezclarla con el atún y la mahonesa. Con esa mezcla, rellenamos el agujero que ha dejado en las claras las yemas extraídas y colocamos un chorrito de mahonesa por encima de cada huevo. Los ponemos en la nevera porque cuanto más fríos, más buenos. ¡A comer!




viernes, 27 de mayo de 2011

Tutti pasta


Tengo que agradecer a la empresa Tutti pasta que me haya enviado un lote con sus productos entre los que se encuentra este estupendo risotto con champiñones. He de advertir que tiene, este en concreto,  lactosa, así que sintiéndolo mucho, me lo he tenido que comer yo solita porque mi chico, intolerante, no ha podido por esta razón. Lo cierto es que no lo he sentido tanto eso de no poder compartir, El pobre,  se ha perdido este risotto, que estaba de vicio... Estos productos se conservan congelados y son muy socorridos, especialmente para el típico día que no apetece cocinar.


La verdad es que se trata del producto precocinado que más bueno me ha sabido de todos  los que he probado hasta ahora. Además, por mi relaión con Italia, he probado bastantes risottos hechos en casa y este no desmejora para nada. Lo de la comodidad ¡es un punto! Solamente hay que calentarlo 5 minutos en el microondas, (tras sacarlo del congelador) y ya está listo para comer. ¡Es una gozada!


martes, 24 de mayo de 2011

Ensalda de cous cous con sal Flor del Delta y Aceite Oro del Desierto


Como ha llegado el buen tiempo, os presento una rápida y rica ensalda. Para hacerla he usado la sal Flor del Delta, que me enviaron desde esta empresa estupenda, y el aceite Oro del Desierto, que sabe tan bien.


Ingredientes:

Escarola rizada
Radicio
Canónigos
1 tomate de ensalda comprado en frutería (son malísimos los de los supermercados convencionales)
Medio vaso de cous cous
Medio vaso de agua
10 trocitos de queso de Burgos (para los que puedan tomarlo, los intolerantes lo tendrán que apartar)
Sal de Flor del Delta
Aceite de oliva Oro del Desierto

He preparado el cus cus, calentando el agua con un chorrito de aceite y sal. A continuación, he añadido los granos de sémola y lo he dejado 3 minutos reposando. Mientras tanto, cortaba en cubitos el tomate y lo mezlaba con la lechuga. Pasado ese tiempo, he vuelto a poner un chorrido de aceite de oliva en el cous cous, he revuelto y lo he añadido a la ensalda. A continuación, he salpimentado y aliñado la ensalada. ¡Qué aproveche!

viernes, 20 de mayo de 2011

bicentury


Mirad qué magnífico lote de productos me ha mandado la empresa bicentury. Lo que más nos han gustado ha sido sin duda los snacks de patata, saben como los estrellitas que me comía yo de pequeña, que también venín en boslas de este tipo. Pero lo cierto es que son todos stos productos estupendos y super prácticos para estos meses en que está la mayoría de la gente con la operación biquini... Lo verdad es que los snacks de patata le encantaron a mi chico pero yo, pensandolo bien, me quedo con las galletas light, que me las llevo al instituto para los recreos cuando me da el hambre. Perfectas para esos momentos de hambre a media mañana.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Galletas de mantequilla con fondant para Merche


Con un poco de fondant he decorado estas galletas que he hecho para mi amiga Merche, a la que le debía un regalín desde que ella me dio su mermelada de fresa riquísima que llevo desayunando el último mes. Ya habéis visto que llevo unos días enganchada a lo de hacer galletas de mantequilla. La receta de estas últimas se la debo a mi maestra Marurchi, del blog imprescindible (que tenéis que visitar los que no lo conozcáis) recetas-mar, ya estáis tardando. Ella, después de ver las primeras galletas de mantequilla que hice el otro día, me sugirió que probase a hacerlas con huevo, ya que la receta que utilicé yo no lo llevaba. Tengo que decir que a pesar de que estas suyas están deliciosas, después de haber probado en esta semana tres recetas distintas de galletas de mantequilla, me quedo con las primeras que hice, las que no llevan huevo ni leche, tan solo mantequilla, azúcar glacé y harina. Ahora bien, las galletas de mantequilla de Mar son una pasada. Yo solo las he decorado con fondant, cuya receta podéis ver aquí. Para hacer estas galletas he usado azúcar de la Azucarera que me ha mandado un estupendo lote con sus productos. Es excelente este azúcar y ya lo usaba antes de que me lo mandaran, pero no dejaré de hacerlo. Además, viene en un cómodo tetrabik, que se cierra luego con un tapón, como si fuese leche o zumo, y que no tiene fecha de caducidad porque, bien conservado, dura muchísimo.



Así es como he hecho la receta de Mar:

Ingredientes:

350 gr de harina
100 gr de azúcar
200 gr de mantequilla pomada (no líquida pero suave, que se pueda untar fácilmente)
1 huevo

Se mezclan la mantequilla, el azúcar y el huevo. A continuación, poco a poco se echa la harina y se amasa.
En una bandeja de horno con papel de hornear, se colocan las pastas con la forma y grosor que queramos. Hay que dejar 5 minutos las de grosor fino y unos 10, las de un dedo de grosor. No han de quedar doradas, sino blanquitas.
Para decorarlas he usado fondant, que he cortado con los mismos cortapastas que usé para dar forma a las galletas, y lo he pegado sobre ellas con un poco de agua caliente con azúcar.



Otras he decidido no decorarlas:



lunes, 2 de mayo de 2011

Rollitos de lomo España


He hecho estos rollitos con el lomo delicioso que me ha enviado la empresa España e hijos. Es estupendo, casi hace que me haya llegado a gustar más el lomo que el jamón serrano. Estaba tremendo. Sin palabras para describir lo rico que sabía.


Con esta magnífica materia prima se me ocurrió hacer estos rollitos, después de verlo en el estupendo blog de el pucherete de la Mari, que tenéis que conocer si no lo seguís ya.

Ingredientes:

Lomo España e hijos en rodajas de medio centímetro más o menos
Una plancha de hojaldre (he usado la del Ldl)
1 huevo
Semillas de sésamo

Preparación:

Ponemos a calentar el horno y mientras tanto, enrollamos tiritas de hojaldre en los pedazos de lomo. Pintamos el resultado con  el huevo batido y metemos unos 10 minutos al horno. A continuación, espolvoreamos con semillas de sésamo y servimos de aperitivo.



jueves, 28 de abril de 2011

Bizococho de nata y harina de soja


Hoy he decidido hacer un bizcocho con harina de soja. La he comprado en un herbolario (en tu barrio, Mar) y es mi segundo intento ya que la receta de ayer con esta harina la tuve que tirar a la basura porque sabía a rayos. Lo cierto es que no anduve fina con el azúcar. Para ello, en esta de hoy, he usado el edulcorante que me ha enviado Canderel. Es super práctico y solo hay que echar 10 gr por cada 100 gr de azúcar que pondríamos normalmente. Os animo a probarlo porque no os arrepentiréis. Mirad todo lo que me han enviado ¡Me da para un montón de recetas!


Voy con la receta.

Ingredientes:

1 vaso de nata sin lactosa poco lleno
1 vaso de edulcorante Canderel también poco lleno
2 vasos poco llenos de harina de soja
1 limón exprimido
4 huevos
1 sobre de levadura sin lactosa (he puesto de la marca Hadpan)

Preparación:

Batimos los huevos, añadimos la nata y luego mezclamos la harina con la levadura, revolvemos y agregamos a la mezcla. Ponemos el edulcorantey el zumo de limón. Previamente hemos precalentado el horno y  metemos la mezcla durante una hora a 180º. ¡Entonces ya está listo para comer!

jueves, 21 de abril de 2011

focaccia con manteca y jamón Espuña

http://www.espuna.es/

Quería usar estas tiras de jamón que me envió la empresa Espuña. Son estupendas. Ayer venía gente a cenar, así que busqué una receta para hacer focaccia y decorarla con jamón. Quedó así:



La focaccia es muy socorrida, además íbamos a ver la Final de la Copa y se trataba de comer en el sofá, con platos de plástico y servilletas en la mano... Encontré la receta en el libro Pan de Xabier Barriga. La focaccia estaba riquísima. La hice así:

Ingredientes para unas 12 piezas:

500 gr de harina
20 gr de levadura fresca
10 gr de sal
20 gr de azúcar
40 gr de manteca
300 ml de agua
Medio pimiento
Una lata de anchoas
Dos tomates pequeños
Un paquete de tiras de jamón de Espuña

Preparación:

En un bol, preparamos la masa mezclando la harina, con el azúcar, la sal, la manteca y el agua. Lo sacamos y amasamos sobre la mesa llena de harina para que no se pegue. Al cabo de un rato, paramos unos cinco minutos para que se sanee la mezcla y volvemos a amasar. Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos la levadura disuelta en una cuchara de agua. Volvemos a colocar la masa dentro de la olla (yo uso la espress) y tapamos con un trapo húmedo. Lo dejamos reposar una hora.
Precalentamos el horno a 250º. Pasados los 60 minutos, extendemos la masa con el rodillo y cortamos en cubos de 2 cm. Encima colocamos el pimiento en cuadraditos y una anchoa por cada pieza. Otras las decoramos con una rodajas de tomate y un puñadito de tiras de jamón Espuña.
Lo metemos al horno a 250º durante 20 minutos y después ¡a ponerse las botas! Espero que os guste tanto como a mí. En esta foto veis tanto la focaccia de pimientos y anchoas como el pincho que hice con el resto de las tiras de jamón, huevo de codorniz y queso brie con base de galletitas mariñeiras de pan, marca Daveiga.


Así que en esta entrada quisiera mostraros también los pinchos que preparé de entrantes. Cada uno llevaba:

2 lonchas de queso brie
1 huevo de codorniz
1 puñado de tiras de jamón Espuña
1 panecillo mariñeira marca Daveiga

Basta solo con freír el huevo, colocarlo sobre una base de mariñeira y una loncha de queso brie. Encima del huevo, colocamos otra loncha de queso y un puñado de tiras de jamón Espuña y servimos. ¡Se acabaron enseguida!